Trance
TRANCE
CARACTERISTICASEl Trance es un
Las primeras grabaciones que se identifican del Trance vienen del morovimiento Acid House británico, y fueron hechas por The KLF. Las canciones más destacadas son “What Time Is Love?” y “3 a.m. Eternal” de 1988 y 1989. El uso del término “puro trance” para describir esas canciones refuerza el nombre del estilo. Esas primeras grabaciones eran marcadamente diferentes de los lanzamientos y relanzamientos de éxitos comerciales posteriores y eran más minimalistas, orientadas a las discotecas y con un
El Trance
Como el Trance entró en el mainstream, muchos de sus fans originales se distanciaron del estilo. Como la industria se volvió más grande, los sellos musicales, productores, discotecas y dj’s empezaron a alterar su sonido a uno más
Una evolución alternativa sería fusionar el Trance con otros géneros como el Drum’n'Bass, algunos artistas han intentado esto pero necesita todavía aceptación incluso en el underground. Esos artistas frustrados, realizaron versiones extremas de Trance que han mutado a
El Trance emplea una
SUBGENEROS
> Acid Trance
El Acid Trance es un estilo de Trance que emergió a
El Acid Trance es la forma más conocida de Trance en Bélgica. Los primeros volúmenes de los compilados Trancemaster contienen algunas canciones de Acid Trance. La diferencia es que mientras las canciones de Acid Trance se enfocan más en las líneas cambiantes del TB-303, las canciones del Trance clásico son más atmosféricas, usan líneas de sintetizador “más suaves”. La frontera entre esos dos estilos es bastante difusa, ya que también emergieron al mismo tiempo.
Los artistas de Acid Trance en general son confundidos con sus psicodélicos homólogos del estilo Goa Trance, algo común ya que algunos de los primeros artistas de Acid eran presentados en compilados Goa. Sin embargo, muchos de esos artistas nunca se consideraron parte del Goa o el Psychedelic y esos compilados a menudo eran hechos por sus sellos musicales que publicaban el Acid Trance junto a artistas del Goa.
> Dream Trance
El Dream Trance (también conocido como Dream House) fue un estilo de Dance de corta vida que tuvo un gran éxito entre el ‘95 y el ‘97.
Su principal característica es la importancia de la melodía, en general de ensueño (de ahí su nombre), típicamente tocada sobre piano, o en algunos casos en violín, saxofón, etc. Y a partir de 2006, en la mayor parte de los casos, se crea mediante un sintetizador de
Entre los tracks más populares de Dream Trance están “Sky Plus” de Nylon Moon, “Celebrate the Love” de Zhi-Vago, “In Africa” de Pianonegro, “X-Files” de DJ Dado, y “Pyramids of Giza” de W.P.Alex Remark, entre otros. Rastros del Dream Trance se pueden
> Epic Trance
El Epic Trance se basa en el Progressive Trance mediante el uso de progresiones de acordes similares, con la diferencia de que en este se trata de un descanso en una progresión de acordes (lo que hace al sonido “más feliz”).
El
Contiene caídas extendidas, y relegaciones o arpeggios (la parte melódica de la canción) de
El término “Uplifting Trance” se usa para describir en la escena Trance británica lo que la mayor parte de la gente denomina Epic Trance, mientras que en el resto de
>
El Euro Trance es un término retrospectivo
Fue usado para describir a todas las importaciones europeas similares al Trance, especialmente a las grabaciones hechas en
El Euro Trance no siempre gira alrededor de un sonido Trance, algunos productores recientes han explorado el uso de una
> Hard Trance
El Hard Trance se originó en Alemania a principios de los ‘90 y es una de las primeras manifestaciones del Trance. Se caracteriza por su
El sonido del Hard Trance oscila en el Trance clásico con énfasis en lo duro, a menudo sonidos Acid. El beat es muy fuerte, y los sintetizadores principales o pads son más simplistas, manteniendo su naturaleza Trance.
El sonido “hoover”, llamado así por el similar zumbido al de una
> Hardstyle
El Hardstyle, a veces llamado Hardbass, es un subgénero del Trance que se relaciona al Gabber y el Hard Trance. Su sonido se caracteriza por un beat “four to the floor” y un bas line de estilo Gabber, punzadas de sintetizador Trance y variados samples.
Los tracks a menudo presentan una excesiva reverberación u otros efectos, cortes y pequeñas secciones de Breakbeat. El tempo
Muchos artistas Hardcore producen canciones de Hardstyle, que suena de forma similar pero es más accesible. El Hardstyle en general se toca junto al Nu-NRG y el Gabber en el Reino Unido, y junto al Hard Trance y el Hardcore en el resto de Europa.
El Hardstyle se ha dividido en 4 subcategorías: el British Hardstyle (cercano al Hard Trance pero más suave), el Dutch Hardstyle (más duro y oscuro que otros sonidos Hardstyle), el Italian Hardstyle (más serio y melódico) y el Nu-Style (demasiado sintetizado con samples y uso excesivo de reverberaciones).
> Nu-NRG
El Nu-NRG es una forma de música Dance que evolucionó del Hi-NRG de los ‘80. Dj Jakimo fue el pionero del estilo a finales de los ‘90. El Nu-NRG es similar al Epic Trance y el mainstream del House europeo pero con un beat más duro y rápido. Algunas canciones son melódicas, y pueden ser acompañadas por vocales de sopranos o mezzo-sopranos.
> Progressive Trance
El Progressive Trance es un popular subgénero del Trance y contiene elementos del House, Techno, y el Ambient.
El Progressive tiene sonidos distintivos en muchas canciones, tales como inusuales bass lines o sonidos sintetizados originales, que en general lo hacen más pegadizo. Las frases son en general
Comparado al Trance, el Progressive es más profundo y abstracto, presentando un menor promedio de bpm (entre 125 y 135, en lugar de 130 a 160) y una recurrente estructura melódica. Esta estructura consiste en tres elementos principales: Aumento, Clímax y Caída.
Variaciones acústicas sutiles de forma incremental o decremental anticipan la transición a cada subsecuente elemento estructural de la canción. El aumento inicial y la caída
Además, un track de Progressive Trance en general es de mayor duración a un track de Trance, oscilando de los 5-6 minutos a incluso 12-13 minutos.
> Tech Trance
El Tech Trance es un subgénero que se basa en el Techno y el Trance como su nombre sugiere. Su pionero fue Oliver Lieb a mediados de los ‘90.
El Tech Trance luego tomó un
Esto atrajo a dj’s de Trance como Ferry Corsten, Tiesto, y Armin van Buuren, que empezaron a incorporar el Tech Trance en sus sets. El Tech Trance incorpora elementos del Techno, como su naturaleza repetitiva y fuerte beat 4/4, agregando los elementos melódicos del Trance. Los tracks de Tech Trance tienden a tener un tempo alrededor de los 135-150 bpm.
Los aumentos y caídas en una canción son elementos importantes, pero son menos prevalentes en el Tech Trance. Como resultado, hay más cortes y comienzos abruptos usados para incrementar el efecto de rápidos cambios en la música. Las voces son poco usuales, sólo hay frases cortas o palabras individuales.
El Tech Trance es un género bastante underground, pero crece en popularidad debido a una creciente lista de productores.
> Vocal Trance
El Vocal Trance es un subgénero del Trance que contiene sesiones altamente melódicas, intros/outros similares a los del Hard Trance y canciones de entre 6 y 8 minutos de duración.
El subgénero data de principios de los ‘90, cuando el Trance todavía estaba en desarrollo, y las voces se habían vuelto indispensables en el Trance. Aunque muchas grabaciones de Trance usaban samples vocales, los primeros ejemplos del estilo surgen entre 1992 y 1993.
Un track típico consiste de tres elementos. Al comienzo de la canción hay una intro de beats progresivos, que dura entre 1 y 3 minutos. La parte melódica (2 a 5 minutos) comienza a incrementárse, combinando voces, usualmente femeninas, y un sonido melódico con un patrón de graves para dar un gran ciclo de melodía. Finalmente cuando el outro se acerca, la melodía se desvanece y se obtiene el mismo
El Vocal Trance es propular en Europa, en especial en Alemania, Suecia, Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido. El Vocal Trance es parte del Eurodance, según el término es utilizado por los europeos. Para los fans norteamericanos, el término Eurodance está más asociado con el Eurohouse y otros estilos comerciales Dance de los ‘90.