UrbanArtist

24Hs. de Música

urbanafm971

Breakbeat

BREAKBEAT

CARACTERÍSTICAS
Es un estilo de música rítmica, muy expresiva para el baile, derivada de estilos funk. Sus orígenes datan de los ‘60 y ‘70. Los dj’s de Hip-Hop comenzaron a usar breaks como base rítmica de sus canciones. Los breaks “Amen Break” y “The Funky Drummer” son los más utilizados.

Recientemente, la música Breakbeat se ha vuelto sinónimo de muchos géneros de música que utilizan breaks como el Big Beat, Nu Skool, Breaks y Progressive Breaks. Dj’s de diversos géneros, como el house y el techno, usan breaks en sus sets.

Esta versatilidad se debe a que el ritmo de las canciones break (oscila entre 115 y 150 beats por minuto) pueden ser fácilmente mezcladas con otros géneros, mientras que la mayor rapidez del Jungle y Drum and Bass (165 a 180 bmp) no permiten su uso a los dj’s que tocan música más lenta.

El Breakbeat, o Funky Breakbeat, se refiere también a bandas que tocan música Funk y Soul con énfasis en los elementos que volvieron popular al Hip-Hop y luego a la música basada en breaks. Este sonido se caracteriza por un ritmo más lento (80 a 110 bmp) y orgánico, ritmos “humanos”.


SUBGENEROS
> Baltimore Club

El Baltimore Club o Baltimore Breaks es una mezcla de Hip-Hop y House. Fue creado en Baltimore, Maryland, a principios de los ‘90 por Scottie B, Frank Ski, Miss Tony y Dj Spen. Este género se puede ejemplificar por su estructura de beats de 8/4 y ritmos cercanos a los 130 beats por minuto. Emplea estrofas similares a las que se pueden encontrar en la música Go-Go.

El Baltimore Club suena como si la música estuviera producida a propósito en forma apresurada, y se realiza con una limitada gama de sonidos basados en plantillas similares.

> Big Beat

A veces llamado Chemical Breaks, es un término utilizado a mediados de los ‘90 por la prensa británica para describir el trabajo de artistas como The Chemical Brothers, Fatboy Slim y The Prodigy. El Big Beat tiende a la distorsión, un ritmo moderado (en general, entre 90 y 140 beats por minuto) y fuertes loops de Jazz, Rock y Pop de los ‘60.

A menudo, provocan interrupciones con voces de estilo Punk, versos distorsionados con estructuras convencionales del pop y techno. Este género también se caracteriza por una fuerte influencia psicodélica de The Beatles, Led Zeppelin, y el movimiento musical del acid house.

En el estilo de Fatboy Slim en particular, el género presenta una fuerte compresión y un ensordecedor sonido de tambores (de ahí el nombre del género). También puede contener muestras como explosiones, sirenas de policía y hasta partes de turntablism.

> Broken Beat

Es un género que apareció por primera vez a principios de los ‘90, y tuvo como pionero a Goya Music Distribution. Apareció en el oeste de Londres, principalmente porque las oficinas de Goya Music estaban en esa zona.

La música incluye Drum and Bass, House, Hip-Hop, Techno y Acid Jazz. Como resultado de esas influencias, el Broken Beat es a veces considerado como más sofisticado que la música dance convencional, en la misma escala que el Jazz o el Funk. Se caracteriza por ritmos sincopados dentro de una métrica de 4/4, con beats escalonados y aplausos, y hace uso de los silencios con sonidos muy secos de cajas y claps.

El Broken Beat tiene raíces en el Jazz Fussion de los ‘70, aunque se pueden oír también influencias del Disco, el Rhythm and Blues de los ‘80, el Hip-Hop, el House y el Techno.

> Downbeat

El término Downbeat tiene muchos significados, no solo como estilo musical sino también como tipo de beat. A veces, es usado para reemplazar a la música Ambient y el Ambient Techno, teniendo en cuenta que la gran variedad y complejidad de la música derivada del ambient los hizo casi inútiles a mediados de los ‘90.

Usualmente implica el uso de breakbeats moderados, en lugar del común 4/4 beat de la música Ambient House o el Ambient Techno. En su definición más amplia, el Downbeat es una forma de música electrónica creada para el living del hogar en lugar de una pista de baile.

> Florida Breaks

El Florida Breaks o Funky Breaks es, como sugiere su nombre, mayormente popular en las áreas cercanas al estado de Florida en los EE.UU. Fue popular en la cultura club del sudeste estadounidense a finales de los ‘90.

Su sonido en aquella época fue descripto como “funky” y a menudo incluía muestras del Pop de los ‘80, el Funk, y el Hip-Hop. También incluía sirenas de policía y silbatos. Su sonido actual tiene mucho en común con el Nu Skool Breaks, aunque también está influenciado por otro tipo de música como el Freestyle, Electro y Miami Bass.

> Nu Skool Breaks

El Nu Skool Breaks combina breakbeats de dos tiempos y efectos pasmantes del Drum and Bass, el flujo tranquilo y máquinas de percusión del Techno, los bajos del Dub y del Rave de principios de los ‘90, campanas y silbidos. El género también presenta de forma prominente influencias del Electro y el Hip-Hop y las canciones en general tienen de 130 a 140 beats por minuto.

Recientemente, el sonido británico ha comenzado a perder las características breakbeat que definían al Nu Skool Breaks, y ahora usa un beat que se asemeja más a la música House, algo que los puristas de este estilo reprueban.

> Progressive Breaks

El Progressive Breaks creció esencialmente sobre el Nu Skool Breaks y el Progressive House australiano. Debido a su origen en esos géneros, el Progressive Breaks presenta en general plataformas atmosféricas y melódicas.

La mayor parte de los artistas que trabajan en este estilo también trabajan en otros estilos relacionados como el Breakbeats y el Progressive House. Hybrid es uno de los pocos artistas populares que trabajan exclusivamente en este género.

> Raggacore

El Raggacore es un género musical que se parece a una versión con mayor velocidad del Ragga Jungle, el Breakcore con Dancehall, Ragga o los basslines del estilo Reggae y las voces. Otros términos usados para describir este estilo son Yardcore o Speedhall (de “Speed” up Dance”hall”, dancehall acelerado).



PRINCIPALES ARTISTAS
> Bugz In The Attic

> Cirrus

> Dj Baby Anne

> Dj Icey

> Fatboy Slim

> Hybrid

> Influenza

> Overseer

> Plump Djs

> Propellerheads

> Rob Dougan

> Rod Lee

> The Chemical Brothers

> The Crystal Method

> The Prodigy

> Überzone

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis