Electro
ELECTRO
CARACTERISTICASEl Electro, abreviación de Electro Funk (también conocido como Robot Hip-Hop y Electro Hop), es un
El
El uso de efectos como reverberaciones, delays, coros o phasers en simultáneo con los pads electrónicos originales crea un rico y a la vez
El tema “Planet Rock” (1982) de Afrika Bambaataa es uno de los primeros del estilo Electro, y utilizaba elementos de las canciones “Numbers” y “Trans-Europe Express” de Kraftwerk. Bambaataa y
Aunque el apogeo del Electro se dio a principios de los ‘80, ha sumado nueva popularidad a
Una nueva rama del Electro, Skwee, ha crecido a través de los últimos años en
SUBGENEROS
> Dirty Electronic
El Dirty Electronic es un estilo que se produce usando un sintetizador arenoso/distorsionado y sonidos de drum machines, manteniendo una estructura
Está vinculado al Synthpop, Electroclash, Industrial y, en algún modo, al Nerdcore. Este género se caracteriza también por sus voces un tanto frustradas con la influencia
Mark Nicholas fundó el sello
> Electro Backbeat
Electro Backbeat, o Anthem Backbeats, es un término
Estos ritmos se caracterizan por el uso de la sincopación y poliritmos. A finales de los ‘90, los músicos electrónicos (empezando por Commanderbass en San Francisco) comenzar a usar las grabaciones Breakbeat (la parte de una canción donde la música “tiene más ritmo”) para extender con líneas de bajo, luego acompañar con sintetizadores, drum machines, entre otros.
A principios del 2000, géneros como el Jungle y el Drum and Bass, que en general tenían un sonido más oscuro con patrones más complejos, motivó a artistas del Electro Backbeat a añadir a este género un estilo más religioso como el anthem.
> Electroclash
El Electroclash describe un estilo de
El Electroclash, una forma de música conocida principalmente en el underground, creció a finales de los ‘90 en La Haya, Munich, Berlín, Viena, Nueva York y Detroit. En general, se cita como
El movimiento emergió entre 2000 y 2002 a través de Larry Tee, el festival Berliniamsburg, y también del Electroclash™ Festival que ayudó a registrar la
Sin embargo, un número de artistas inicialmente vinculados al Electroclash, como Fischerspooner, ADULT y Felix Da Housecat, han llevado al género a una breve popularidad. El nombre deriva de las primeras bandas de Electropop de los ‘80 quienes proveían la mayor parte de la influencia musical del Electroclash. Las letras son en general irónicas y están inspiradas en el Punk, y a menudo tienen más de actitud que de poesía; mientras que la voz es típicamente atonal al punto de ser caricaturesca.
> Electropop
El Electropop, también llamado Technopop, es uan forma de música Pop hecha con sintetizadores, y que floreció entre 1978 y 1981. El Electropop presentó el
El Electropop es un forma diferente de Synthpop, porque se caracteriza por ser un frío, robótico, y electrónico sonido, que fue en gran parte debido a las limitaciones en ese momento de los sintetizadores análogos usados para hacer música. Las distantes e inexpresivas letras usualmente tienen una temática relacionada a la ciencia ficción, y no usan el trillado tema “chico que conoce chica,
Las canciones Electropop con canciones Pop con pegadizos sonidos y beats Dance, pero difiere de los géneros Dance en que el Electropop ayudó a inspirar a otros estilos (Techno, Dub, House, Electroclash) en crear sólidas letras por sobre la simple característica bailable. El Electropop alimentó a los movimientos Synthpop y Electroclash de los ‘90, y experimentó un renacer a finales de los ‘90 con el Electroclash, lo que le permitió surgir del deterioro y agotamiento de la comercializada escena de la música Rave y House.
> Freestyle
Freestyle o Latin Freestyle, es un estilo que está fuertemente influenciado por la cultura latinoamericana. Se originó en Nueva York a principios de los ‘80. Hoy en día continúa siendo producida y disfruta de cierta popularidad, especialmente en las comunidades latinas e italoamericanas.
Otro género popular de música Dance, Florida Breaks, se desarrolló a partir del Freestyle. La música en principio se desarrolló en Nueva York y Miami en los ‘80. Luego se extendió a otras ciudades con poblaciones hispánicas. Inicialmente, era una fusión de los estilos vocales de la música Disco de los ‘70 con la sincopada y sintética instrumentación del Electro de los ‘80, favorecido por fans del breakdance.
También fue influenciado por el sampling, encontrado en la música Hip-Hop. En los ‘90, las influencias del Electro y el Hip-Hop fueron suplantadas por la música House.
> Miami Bass
Miami Bass es un tipo de música Hip-Hop que se volvió popular entre los ‘80 y ‘90. Es conocido por aplicar el sostenido drum de la Roland TR-808, ligeramente mayores tempos Dance, y ocasionalmente letras de
El Miami Bass nunca tuvo una gran aceptación popular, pero ha tenido profundo impacto en el desarrollo del Drum and Bass, Baltimore Club, Southern Rap, Funk Carioca, y de otros géneros. La popularidad del Miami Bass era en parte debido a la
Entre los ‘80 y ‘90, varios dj’s se han visto fuertemente involucrados en tocar Miami Bass en
> Synth
El término Synth Rock se utiliza para describir el trabajo de una variedad de artistas musicales. Principalmente, esos artistas comparten el uso de sonidos artificiales, producidos a través de sintetizadores, samplers y drum machines.
El Synth Rock se asimila bastante y está vinculado al Synthpop. El crecimiento de una gran diversidad de escenas underground y el incremento en la disponibilidad de sintetizadores de fácil uso y otros instrumentos electrónicos llevaron a muchas bandas a usar sintetizadores. Los músicos eran descriptos como artistas de Synth Rock.
En los ‘90, el Synth Rock trazó su estilo como una combinación del New Wave de los ‘80, Industrial de los ‘80/’90, Glam Rock, Gothic Rock y Heavy Metal. Visualmente, el Synth Rock tendía a conseguir la dureza de su herencia New Wave, como así también de su herencia Glam y Goth, y en ocasiones asociaba esto con el Futurismo. Una
Los artistas de Synth Rock eran conocidos por vestir como gente pesada, maquillarse de forma glamorosa a pesar del género, y a veces con un look más sutil. Una puesta en escena normal de una