Industrial
INDUSTRIAL
CARACTERISTICASIndustrial es un término
Industrial es un término creado para evocar la idea de música creada para una nueva generación de
El
“Industrial Music for Industrial People” fue acuñado por Monte Cazazza como el eslógan para su sello Industrial Records. La primera corriente de esta música apareció en 1977 con Throbbing Gristle y NON. Esos lanzamientos a menudo presentaban edición de cintas, vocales esporádicas,
Las performances tempranas del Industrial a menudo envolvían el romper tabúes, elementos provocativos, como la mutilación, elementos del sadomasoquismo e imágenes o símbolos del totalitarismo. Bandas como
A mediados de los ‘80, el movimiento post-industrial comenzó a emerger alrededor del
SUBGENEROS
> Coldwave
Desde mediados de los ‘90, el término “Coldwave” ha sido usado en los
Este estilo tiene sus raíces en bandas como Young Gods, Swamp Terrorists y Ministry, también la popularidad del Industrial Metal se
Las letras sufren
Para mayor claridad cabe
> Dark Electro
El Dark Electro fue un movimiento musical de los ‘90, desarrollado en
El estilo de música está principalmente inspirado en bandas electrónicas Post-Industrial como The Klinik y Skinny Puppy. Las composiciones eran mayormente complejos arreglos combinados con sonidos ambientales terroríficos, junto con gruñidos o voces distorsionadas.
En los años siguientes, el Dark Electro fue desplazado por estilos influenciados por el Techno como el Aggrotech y el Futurepop.
> EBM
El Electronic
El estilo se caracteriza por duros y a veces escasos beats bailables, voces no distorsionadas, gritos o gruñidos con reverberaciones y efectos de eco, con repetitivas líneas de sequenciador. El
El término Electronic Body Music fue acuñado por la
A principios de los ‘90, muchos artistas de EBM se repartieron o cambiaron su estilo musical y empezaron a conseguir más elementos distorsionados del Industrial o elementos del Rock o Metal. El álbum “Tyranny For You” y los siguientes de Front 242 iniciaron el fin del auge del EBM.
Nitzer Ebb, unos de los más importantes artistas del género, se volvió una simple banda de Rock electrónico. Sin la fuerza de sus figuras principales, el EBM
> Futurepop
El Futurepop es un estilo electrónico Dance, que incorpora elementos del Synthpop (como la estructura musical y estilo vocal), el Trance (ostentosas y arpeggiadas melodías de sintetizador) y el EBM.
El término fue acuñado por Ronan Harris (de VNV Nation) y Stephan Groth (de Apoptygma Berzerk) mientras intentaban describir el estilo musical de sus bandas. En años recientes el
> Industrial Techno
El Industrial Techno es una mezcla entre el Power Noise, el Industrial tradicional y el Techno. Es bastante frecuente la inclusión de elementos del Trance y a menudo se parece al Rave, mientras mantiene sonidos ásperos, ruidos, y el rápido paso del Industrial.
Guitarras sampleadas y procesadas son comunes, como lo son las letras que a menudo se realizan con estructura verso-coro-verso. Los artistas que forman para del Industrial Techno a menudo tienen rasgos del Dance, Pop, y el Industrial combinados.
> Martial Industrial
Martial Industrial, también conocido como música Martial, es un género que se originó a finales del siglo XX en Europa. A menudo consigue un estilo similar al de la música clásica, neofolk, neoclásica, marchas tradicionales europeas y tiene elementos del Industrial y el Dark Ambient.
El nombre fue acuñado por el músico austríaco Gerhard, fundador de Allerseelen, para describir la dirección en que su música se dirigía en aquel tiempo, inclinándose de un sonido Ambient a uno más militar.
Las canciones van de palpitaciones y música percusiva a
El rango de fans del Martial Industrial va desde gente políticamente muy activa a admiradores de los
> Neofolk
El Neofolk es un forma de música folclórica inspirada en lo experimental que emergió de los
El Neofolk puede ser música folclórica acústica solamente o una mezcla de instrumentos folclóricos ayudados por diversos acompañamientos de sonidos como pianos, cuerdas y elementos del Industrial y de la música experimental.
El género rodea un amplio surtido de temas incluyendo música tradicional, paganeria, romanticismo y ocultismo. El término “Neofolk” se origina de los círculos de música esóterica que empezaron a usar el término a finales del siglo XX para describir la música influenciada por músicos como Douglas Pearce, Tony Wakeford y David Tibet. Esos músicos fueron parte del círculo Post-Industrial quienes luego incorporaron la música folclórica a su sonido.
> Noise
El Noise es una música compuesta de elementos musicales no tradicionales, y carece de la estructura asociada con la música occidental.
Un músico de Noise incorpora grabaciones manipuladas, máquinas de ruido, feedback de varios tipos, elementos vocales no musicales, entre otros.
Luigi Russolo, un pintor del Futurismo de principios del siglo XX, fue quizás el primero artista del Noise. Su manifiesto de 1913 “L’Arte de Rumori”, traducido como “The Art of Noises”, indicaba que la revolución industrial había dado al
Muchos
> Power Noise
El Power Noise (también conocido como Rhythmic Noise, Noize y ocasionalmente como Distorted Beat) es una fusión de géneros entre el Post-Industrial, IDM, Drum & Bass, Hardcore Techno y Breakcore, que toma su inspiración de algunos de los más estructurados y distorsionados trabajos Industrial.
El término “Power Noise” fue acuñado por Raoul Roucka de Noisex en 1997, con la canción “United (Power Noise Movement)”. En general, el Power Noise se basa en un kick drum distorsionado, usa beats militares 4/4, y es usualmente instrumental.
A veces se agrega un componente melódico, pero este es secundario al ritmo.
> Technoid
El Technoid es un subgénero con influencias del IDM, Techno y Noise. El resultado
Los artistas a menudo usan sonidos no convencionales en su música, como grabaciones de fenómenos naturales y samples de artistas de géneros totalmente diferentes. Es común que para dos álbumes del mismo artista hayan sonidos y estructuras drásticamente diferentes, resultando en un número de trabajos que han evolucionado mucho durante el tiempo.
El sello alemán Hymen Records es gran responsable por el nombre y el estilo del Technoid.