Downtempo
DOWNTEMPO
CARACTERISTICAS
El Downtempo es un
Los ‘90 trajeron una ola de música más lenta y tranquila que solía pasarse en salas de chillout (sección de relax de un club). El Downtempo empezó a asomar en Ibiza, cuando dj’s y organizadores bajaron el ritmo de la música, haciéndolo más lento y
En 1994, el Trip Hop emergió en Bristol, el cual combinaba los beats del Hip-Hop, los breaks del Drum and Bass, y las atmósferas del Ambient en un ritmo menor. A
El género del Downtempo está fuertemente relacionado con el Dub, Hip-Hop, Jazz, Funk, Soul, Drum ‘n’ Bass, Ambient, Bossa Nova y el
SUBGENEROS
> Acid Jazz
El Acid Jazz (también conocido como Club Jazz) es un estilo que combina elementos de la música Soul, Funk, Hip-Hop y Disco. Se destaca en particular por sus loops de beats y una armonía modal.
Su existencia como música de percusión pesada y en vivo la colocó
> Balearic Beat
El Balearic Beat o Balearic House fue una mezcla de música dance que emergió a mediados de los ‘80. Luego, se volvió el nombre de un estilo más específico de música dance que fue popular en los ‘90.
El Balearic Beat fue llamado así por su popularidad entre las discotecas europeas y las características rave de las playas de la isla balear de Ibiza en donde surgió. El
Las voces a veces estaban presentes, pero la mayor parte de la música era instrumental. Los artistas que cuentan con el
> Chill Out
El Chill Out o Chillout es un término de la jerga para referise al relax. Emerge a principios de los ‘90 como un término que agrupaba varios estilos de relativa tranquilidad y música lenta, hecha dentro de la escena de la música electrónica.
El término “Chill Out” se originó en las salas de chill (relax) ubicadas junto a la
Un número de compilados con el nombre “Chill Out” en sus títulos fueron lanzados a mediados de los ‘90, ayudando a establecer el género como un estilo muy vinculado al Downtempo y el Trip Hop, pero que también empezaba a incorporar características más suaves de la música House, Nu-Jazz, Psybient, y la música Lounge. El género también incluye algunas formas de música Trance, Ambient, e IDM, y ha incorporado al antiguo género Balearic Beat, aunque ese término todavía se use de forma indistinta con el de Chill Out.
El Chill Out (a veces llamado “Soft Techno”) es tonal, relajante, y generalmente no incorpora música que enfatiza en lo “intenso” o en
> Glitch
El Glitch (conocido también como Clicks and Cuts) es un género que se volvió popular a finales de los ‘90, debido al incremento del uso del procesamiento
Este estilo se abstiene de usar los instrumentos tradicionales, prefiriendo en
El Glitch es a menudo producido con computadoras, usando
Saltar cd’s, pinchar discos de vinilo, y otros ruidos como distorsiones son prominentes en la creación del ritmo y el
> Minimal
El Minimal Electronica es un género
Cada elemento del sonido en el Minimal Electronica en general se puede identificar fácilmente, y por eso los trabajos en este género son realizados con gran habilidad y con gran atención en cada detalle.
> Nu Jazz
El Nu Jazz es un término que abarca muchos estilos y fue introducido a finales de los ‘90 para referirse a estilos musicales que mezclaban texturas del Jazz y, a veces, instrumentos del Jazz, Funk, Dance, y de
El Nu Jazz, también conocido como Nu-Jazz o NuJazz, es en ocasiones denominado Electronic Jazz, Electro-Jazz, E-Jazz, Jazztronica, Jazz House, Phusion o Future Jazz. El rango de estilos del Nu Jazz se extiende desde la combinación de instrumentos con beats de Jazz House a un Jazz más improvisado con elementos electrónicos.
El Nu Jazz se aventura más allá del ambiente electrónico, no como su pariente más cercano, el Acid Jazz, que en general está más cerca del Funk, Soul, y el Rhythm and Blues, aunque algunos lanzamientos de destacados artistas del Acid Jazz como Groove Collective y Chris Hale diluyen la
> Trip Hop
El Trip Hop (también conocido como The Bristol Sound o Bristol Acid Rap) es un término acuñado por el
La descripción del Trip Hop fue aplicada a una tendencia musical de mediados de los ‘90 del Downtempo, que se desarrolló a partir del Hip-Hop y la escena House
El Trip Hop es conocido por su caprichoso, oscuro y lírico sonido. El sonido del Trip Hop depende de los samples de Jazz, en general tomados de viejos vinilos de Jazz. Las canciones de Trip Hop cuentan a menudo con samples de pianos Rhode, saxofones, trompetas, y flautas, y se desarrolla en paralelo al Hip-Hop, donde cada uno de estos estilos inspira al otro.
La producción Trip Hop es históricamente Lo-Fi, contando con un
PRINCIPALES ARTISTAS
> Air
> Björk
> Boards Of Canada
> Groove Armada
> Hooverphonic
> Incognito
> Leftfield
> Massive Attack
> Mastretta
> Morcheeba
> Portishead
> Smoke City
> Soul II Soul
> St. Germain
> The Cinematic Orchestra
> The Herbaliser
> Thievery Corporation