Andres Calamaro
ANDRES CALAMARO

Integró el grupo de candombe-rock Raíces, luego formó parte de Los Abuelos de la Nada para quien compuso dos exitosos temas: "Mil horas" y "Sin gamulán".
Debutó como solista en el año 1984 con el disco "Hotel Calamaro", algunos de sus temas fueron producidos por Charly García y Fito Páez. Al año siguiente comenzó con el grupo Las ligas y al mismo tiempo registró "Vida Cruel" su segundo disco, con Fernando Samalea (batería), Richard Coleman y Gringui Herrera (guitarras), Fabián Von Quintero (teclados) y Spinetta como invitado.
En 1988 sale "Por mirarte", que incluye los temas: "Loco por ti" y "Cartas sin marcar", entre otros. Su cuarto álbum, "Nadie Sale Vivo de Aquí" se editó en 1989, tuvo buena crítica de los medios pero poca repercusión. Ahora la banda estaba integrada por Ariel Rot y Gringui Herrera (guitarras), Alejandro Schazenbach (bajo), Ricardo González (batería) y Jordi Polanuer (Saxo).
En 1991 viaja a España y funda la banda Los Rodríguez con Ariel Rot sacando cuatro discos. Al mismo tiempo, como solista, lanza "Grabaciones Encontradas Volumen 1" en 1993 y "Grabaciones Encontradas Volumen 2" en 1994, estos trabajos fueron presentados en The Roxy con invitados especiales.
En 1995 compone la banda de sonido de dos películas: Caballos Salvajes y 1000 Boomerangs. El tema "Media Verónica" fue grabado a beneficio de los indígenas de Chiapas (México).
En 1997 lanza "Alta Suciedad" que incluye los temas "Loco" y "Flaca". Dos años mas tarde edita un disco doble titulado "Honestidad Brutal" y en el año 2000 realiza cinco discos bajo el nombre de "El Salmón Box".
En el año 2001 lanza su disco "Duetos" y regresa a la música en el año 2004 con "El Cantante".
"El Regreso" de Andrés Calamaro, es un disco grabado en vivo con 21 temas de diferentes momentos de su carrera, registrados durante las actuaciones que ofreció en el Luna Park los días 18, 19 y 20 de abril del 2005, luego de seis años de no haber tocado en su país natal. El disco ha sido producido por el propio Calamaro, Oscar Righi y Pepe Céspedes, con invitados como Javier Calamaro, Juanjo Dominguez, Juanse y muchos más.
En mayo de 2006, un disco que Calamaro tenía en mente desde hace varios años, se vuelve realidad bajo el nombre de "Tinta Roja", un disco que rinde homenaje a varios tangos clásicos en un mundo de respeto a la tradición. Grabado entre Madrid y Buenos Aires, cuenta con la colaboración de Niño Josele y Juanjo Domínguez entre otros grandes músicos.
En 2006 lanza "El palacio de las flores" con 17 nuevas canciones.
Le siguieron "La lengua popular" (2007) y en 2008 una participación grabada en vivo de una serie de conciertos por España junto a Fito & Fitipaldis: "2 son multitud".
En el año 2009 se edita "Obras incompletas", una edición de 6 discos + 2 dvds, con 109 canciones, con 54 canciones inéditas y en los dvds, 4 horas de imágenes y ademas 1 libro de 184 páginas con las letras del artista.